El doctor Ángel M. Ojeda Castro, profesor de la División de Negocios, Turismo y Emprendimiento del Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), presentó la investigación “Structural Model That Determines the Successful Implementation of E-Government” en la conferencia anual de la International Conference for Information Systems(ICIS) realizada en Florida, EE. UU.
Esta conferencia internacional es organizada por ICIS, una entidad fundada en 1960 que reúne a líderes, profesionales y académicos dedicados al estudio y mejora de los sistemas de información. El comité de revisión editorial de la conferencia está compuesto por investigadores de renombradas instituciones de diversos países, incluyendo China, Estados Unidos, Eslovenia, Finlandia, India, Kuwait, Malasia, Nigeria, y Polonia, entre otros, reflejando la diversidad y el rigor académico del evento.
En el estudio, el doctor Ojeda identificó que lamadurezse considera el requisito más validado por los usuarios para la implementación exitosa de cualquier sistema de gobierno electrónico. Además, enfatizó la importancia de larendición de cuentaspara fomentar la transparencia, la seguridad y la integridad dentro de las operaciones gubernamentales. Este trabajo no solo contribuye a la academia, sino que también tiene aplicaciones prácticas significativas en el desarrollo del gobierno electrónico que buscan mejorar la interacción entre los ciudadanos y sus gobiernos.
Asimismo, el profesor participó enel Congreso Internacional de CLADEA en Arequipa, Perú. En este congreso presentó lainvestigación “Artificial Intelligence in Data Analysis for Business Decision Making”. Este estudio presenta una relación significativa entre los diferentes tipos deBig Datay los diversos tipos deInteligencia Artificial (IA) ydestaca cómo estas tecnologías están interconectadas con los distintos métodos deanálisis de datos.
Este trabajo ofrece información valiosa para los profesionales del sector empresarial que buscan incorporar inteligencia artificial en sus estrategias de análisis de datos y toma de decisiones.
El Congreso de CLADEA es un evento académico destacado que reúne a instituciones de educación superior, académicos, investigadores y profesionales del campo de la administración de empresas y áreas afines. CLADEA cuenta con 269 instituciones afiliadas de 32 países en América, Europa, África, Asia y Oceanía, tanto de naturaleza privada como pública.
Felicitamos al doctor Ojeda por sus aportaciones y su participación en estos foros de proyección internacional. ¡Enhorabuena!